viernes, 30 de enero de 2015

PLACA BASE O PLACA MADRE 


Componente fundamental del PC, también denominada frecuentemente Placa Madre. Es la placa más importante del PC. Sobre ella se conectan el resto de componentes y de sus características se derivan, en gran medida, las prestaciones que nos va a ofrecer finalmente nuestro ordenador.

Aunque placas base existen de muchas formas, tipos y tamaños, sin embargo la estructura general de la mayoría de ellas así como los elementos que las integran vienen a ser muy similares entre si. Una placa base no es sino una gran placa de circuito impreso que conecta entre sí los diferentes elementos contenidos en ella y que conforman la estructura básica del ordenador personal conocido como PC. Básicamente los elementos que componen toda placa base son: El zócalo del microprocesador, los zócalos de memoria, los diferentes conectores tanto internos como externos, las ranuras de expansión y, finalmente, una serie de chips o circuitos integrados encargados en mayor o menor medida de ciertas tareas específicas.

Hay diferentes tipos de placas base dependiendo del tamaño y del producto informático en el que se utilicen. Están las Mini-ITX, Nano-ITX, Pico-ITX o Neo-ITX, entre otras, notándose que cada vez la tendencia es la de buscar equipos más pequeños, por lo que se requieren soluciones de un tamaño reducido. Las Mini-ITX están claramente diseñadas para dispositivos de pequeño tamaño, destacando de forma especial en cuanto a thin clients y dispositivos de entretenimiento tipo set-top box. Por su lado, las Nano-ITX son más recomendables para la instalación de Car PCs, pero también en cuanto a crear un buen equipo de entretenimiento doméstico de manera eficiente.

Se pueden encontrar varias marcas de placas base pero las más conocidas son: ASUS y AMD.

Un chipset (traducido como circuito integrado auxiliar) es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.

Las placas base modernas suelen incluir dos integrados, denominados puente norte y puente sur, y suelen ser los circuitos integrados más grandes después de la GPU y el microprocesador. Las últimas placa base carecen de puente norte, ya que los procesadores de última generación lo llevan integrado.

El puente norte, se usa como puente de enlace entre el microprocesador y la memoria. Controla las funciones de acceso hacia y entre el microprocesador, la memoria RAM, el puerto gráfico AGP o el PCI-Express de gráficos, y las comunicaciones con el puente sur. Al principio tenía también el control de PCI, pero esa funcionalidad ha pasado al puente sur.

El puente sur, controla los dispositivos asociados como son la controladora de discos IDE, puertos USB, FireWire, SATA, RAID, ranuras PCI, ranura AMR, ranura CNR, puertos infrarrojos, disquetera, LAN, PCI-Express 1x y una larga lista de todos los elementos que podamos imaginar integrados en la placa madre. Es el encargado de comunicar el procesador con el resto de los periféricos.

En la actualidad los principales fabricantes de chipsets son AMD, ATI Technologies (comprada en 2006 por AMD), Intel, NVIDIA, Silicon Integrated Systems y VIA Technologies.


No hay comentarios:

Publicar un comentario