Es el encargado de expulsar el aire caliente al exterior.
El ventilador sirve para que el ordenador no se caliente y este pueda llegar a dañarse.
La función del ventilador es extraer el calor que genera el procesador, y de esta manera expulsarlo al exterior.
El ventilador siempre debe de estar en buen estado.
Partes básicas de un ventilador:
Rodamientos
Marco
Motor
Rotor
El ventilador está en contacto con:
La fuente de alimentación
Microprocesador
Disipador
Aquí podemos encontrar un ventilador con un disipador integrado:
VENTILADOR ARCTIC COOLING
DISIPADOR TÉRMICO Y VENTILADOR
Compatible con: Socket 775, Socket 1156
Diámetro del ventilador: 92 mm
Altura del ventilador: 85 mm
Velocidad de rotación: 500-2000 rpm
Flujo de aire: 62.39 metros cúbicos por hora
Características: Admite modulación de la amplitud del impulso (PWM)
DISIPADOR TÉRMICO Y VENTILADOR
Compatible con: Socket 775, Socket 1156
Diámetro del ventilador: 92 mm
Altura del ventilador: 85 mm
Velocidad de rotación: 500-2000 rpm
Flujo de aire: 62.39 metros cúbicos por hora
Características: Admite modulación de la amplitud del impulso (PWM)
SU PRECIO ES DE 12,50€
Los tipos de ventiladores varían dependiendo de su uso, si es destinado a la ventilación: de toda la carcasa, del procesador (CPU), de la tarjeta gráfica, VGA, de la placa base, del chipset, etc.
Hay que tener en cuenta cuando compramos un ventilador con disipador para la CPU que clase de soquet tenemos y que sea compatible con nuestra Placa Base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario